servicio de
Monitoreo remoto de máquinas
El monitoreo remoto es una solución clave para supervisar máquinas en ubicaciones de difícil acceso dentro de sectores como minería, energía e industria manufacturera.
Monitoreo remoto
El monitoreo remoto de máquinas permite capturar datos de vibraciones, temperatura y desempeño mecánico sin necesidad de intervención manual. Esta tecnología es especialmente útil en entornos mineros y energéticos remotos donde las inspecciones presenciales pueden ser riesgosas o poco prácticas.
Ventajas del monitoreo remoto en la industria:
- Supervisión en tiempo real.
- Menor riesgo operativo, eliminando inspecciones manuales en zonas peligrosas.
- Reducción de costos en mantenimiento correctivo, evitando fallas inesperadas y aumento de continuidad operacional.
- Reportes y alertas predictivas automatizadas.
En Varitec, ofrecemos monitoreo remoto con sensores inalámbricos, asegurando la continuidad operativa de equipos críticos en la industria.

Monitoreo remoto
El monitoreo remoto de máquinas permite capturar datos de vibraciones, temperatura y desempeño mecánico sin necesidad de intervención manual. Esta tecnología es especialmente útil en entornos mineros y energéticos remotos donde las inspecciones presenciales pueden ser riesgosas o poco prácticas.
Ventajas del monitoreo remoto en la industria:
- Supervisión en tiempo real.
- Menor riesgo operativo, eliminando inspecciones manuales en zonas peligrosas.
- Reducción de costos en mantenimiento correctivo, evitando fallas inesperadas y aumento de continuidad operacional.
- Reportes y alertas predictivas automatizadas.
En Varitec, ofrecemos monitoreo remoto con sensores inalámbricos, asegurando la continuidad operativa de equipos críticos en la industria.

Soluciones IoT para minería

La aplicación de IoT (Internet de las Cosas) en la minería permite la recopilación y análisis de datos en maquinaria remota, optimizando la gestión de activos y mejorando operativa.
¿Cómo funcionan las soluciones IoT en minería?
- Conectividad de los datos e integración con protocolos IoT.
- Detectando patrones de fallas en equipos.
- Integración con SCADA, API Rest y OSI PI para monitoreo centralizado.
Casos de uso en la minería:
- Sensorización de estaciones remotas de bombeo y plantas desaladoras.
- Monitoreo de bombas auxiliares en plantas de energía.
- Supervisión de equipos en faenas remotas, sin necesidad de desplazamiento de técnicos.
- Detección de fallas en chancadores y correas transportadoras, evitando paradas no planificadas.
Soluciones IoT para minería
La aplicación de IoT (Internet de las Cosas) en la minería permite la recopilación y análisis de datos en maquinaria remota, optimizando la gestión de activos y mejorando operativa.
¿Cómo funcionan las soluciones IoT en minería?
- Conectividad de los datos e integración con protocolos IoT.
- Detectando patrones de fallas en equipos.
- Integración con SCADA, API Rest y OSI PI para monitoreo centralizado.
Casos de uso en la minería:
- Sensorización de estaciones remotas de bombeo y plantas desaladoras.
- Monitoreo de bombas auxiliares en plantas de energía.
- Supervisión de equipos en faenas remotas, sin necesidad de desplazamiento de técnicos.
- Detección de fallas en chancadores y correas transportadoras, evitando paradas no planificadas.

Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo basado en monitoreo remoto permite anticipar fallas mecánicas antes de que afecten la producción, optimizando la gestión del mantenimiento en la industria.
¿Por qué implementar mantenimiento predictivo con monitoreo remoto?
- Menos fallas inesperadas: Identificación temprana de problemas en rodamientos, motores y bombas.
- Optimización de la planificación de mantenimiento, reduciendo paradas innecesarias.
- Mayor eficiencia operativa, evitando costos por reparaciones de emergencia.
- Automatización de alertas, notificando al equipo técnico ante anomalías.

Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo basado en monitoreo remoto permite anticipar fallas mecánicas antes de que afecten la producción, optimizando la gestión del mantenimiento en la industria.
¿Por qué implementar mantenimiento predictivo con monitoreo remoto?
- Menos fallas inesperadas: Identificación temprana de problemas en rodamientos, motores y bombas.
- Optimización de la planificación de mantenimiento, reduciendo paradas innecesarias.
- Mayor eficiencia operativa, evitando costos por reparaciones de emergencia.
- Automatización de alertas, notificando al equipo técnico ante anomalías.

Casos de éxito

Sistema de protección y monitoreo en línea para hidro turbinas horizontales
Tipo: Casos de éxito
Nivel: Intermedio
Duración: 5 minutos
Fecha: 27/12/2021
Idioma: Español
La implementación de un sistema predictivo permitió a Pacific Hydro mejorar el control de sus turbinas horizontales, asegurando la continuidad operativa y reduciendo el riesgo de fallas catastróficas.

Implementación de Dashboard para departamento predictivo
Tipo: Casos de éxito
Nivel: Intermedio
Duración: 5 minutos
Fecha: 27/12/2021
Idioma: Español
Gracias a una solución integrada de monitoreo de condiciones y visualización avanzada, Varitec fortaleció la capacidad diagnóstica y operativa del área predictiva de SQM en su planta de Litio.

Sistema de monitoreo en línea en equipos críticos roll former
Tipo: Casos de éxito
Nivel: Intermedio
Duración: 5 minutos
Fecha: 27/12/2021
Idioma: Español
La implementación de un sistema de monitoreo de condiciones permitió a Moly-Cop mejorar el control de calidad y anticiparse a fallas en sus equipos críticos de fabricación.
Casos de éxito
Nuestras Alianzas y Representaciones







Nuestras Alianzas y Representaciones






